Cita Previa

¿Qué tipo de BOTA escojo para jugar a fútbol?

En la actualidad cada vez hay más botas para escoger, el avance de la tecnología y las modas a veces pueden hacernos ir un poco perdidos a la hora de escoger la bota ideal para nosotros o nuestros hijos.

A continuación detallaremos en qué fijarnos para intentar encontrar el calzado más adecuado para cada jugador.

 

Según la superficie:

Los tacos de fútbol se clasifican según varios factores, incluyendo el tipo de superficie en la que se jugará, el diseño y la tecnología.

 

Tacos para césped natural:

- FG (Firm Ground): Diseñados para campos de césped natural o corto. Tienen clavos que ofrecen buena tracción en superficies firmes. Tienen tacos de goma o plástico, entre 8 y 14, de distintas longitudes.

 

Tacos para césped artificial:

-AG (Artificial Ground): Tienen más clavos cónicos, cortos y multidireccionales para evitar lesiones en superficies duras.

 

Tacos para terrenos naturales blandos:

-SG (Soft Ground): Tienen clavos más largos y son ideales para campos húmedos o césped largo, proporcionando mejor agarre. Presentan mínimo 6 tacos, generalmente de aluminio.

 

Tacos para interiores:

-IC (Indoor Court): Diseñados para jugar indoor, tipo fútbol sala. Suelen tener una suela plana de goma que no deja marcas y ofrece buen agarre.

 

Multitaco:

-TF (Turf): Son ideales para terrenos sintéticos, como césped artificial de baja calidad, tierra compacta o dura. Presentan múltiples tacos cortos repartidos a lo largo de la planta.

 

Nuestro equipo respalda su uso obligatorio, así como indica la Real Federación de Futbol de las Islas Baleares (FFIB), al menos para los niños hasta los 10 años, ya que están diseñadas para ofrecer versatilidad en estos tipos de superficies y reducen el riesgo de lesiones.

A partir de >10 años, el tipo de taco dependerá de su pisada, su tipo de juego, su posición, etc.

 

Características

  1. Permiten distribuir el peso, dando estabilidad para evitar posibles sobrecargas o lesiones
  2. Ofrecen amortiguación para los repetidos impactos
  3. Comodidad con materiales ligeros y transpirables
  4. Tracción y agarre óptimo, pensados para movimientos rápidos y cambios de dirección, lo cual es esencial para el juego infantil
  5. Fabricadas con materiales duraderos, resistentes a la abrasión, a las altas temperaturas y el uso intensivo
  6. Suelen tener sistemas de cierre como cordones o velcro

 

 

Según el diseño:

 

-Botas con tobillo alto: Ofrecen soporte adicional al tobillo, ideales para jugadores que buscan estabilidad.

-Botas con tobillo bajo: Más ligeras y flexibles, permiten mayor libertad de movimiento.

 

Según la tecnología:

-Botas con tecnología de control: Diseñadas para mejorar el toque y el control del balón.

-Botas ligeras: Para jugadores que buscan velocidad, suelen estar diseñadas con materiales más ligeros.

 

Según la posición del jugador:

 

- Delanteros: Suelen optar por botas ligeras que favorecen la velocidad y un toque sensible para disparos y regates.

-Centrocampistas: Buscan un equilibrio entre control de balón y comodidad, ya que recorren largas distancias y necesitan precisión en los pases.

-Defensores: Pueden preferir botas más robustas que ofrecen protección para entradas y despejes.

-Portero: Buscan estabilidad y agarre para movimientos rápidos y laterales.

-Extremos: Requieren velocidad y agilidad, así que necesitan ligereza.

 

Para escoger las características adecuadas de nuestras botas y realizar un estudio biomecánico (de la pisada) lo ideal sería acudir a un podólogo.

 

*Este artículo es informativo, podría no coincidir con la opinión de otros profesionales.

 

Podóloga Martina Povedano Moll

Nº col 8380710148

Seguir leyendo